
“El Presidente ha tenido siempre una puerta abierta al diálogo, en el diálogo se hacen los acuerdos, uno de ellos evidentemente es el acuerdo humanitario. Es muy clara ante el país la posición del Presidente, que mientras mantiene el deber que la Constitución le impone de mantener el orden público con las Fuerzas Armadas, tiene también la puerta abierta al diálogo, y yo soy testigo personal de cómo él ha manifestado esto”, agregó la autoridad ecleciastica. Esta podría ser una nueva señal de que las liberaciones de secuestrados están cerca. Aunque hace casi un mes el presidente Uribe volvió a autorizar a la senadora Piedad Córdoba para que intermediara en la devolución del cabo Pablo Emilio Moncayo y del soldado Josué Daniel Calvo, ambos mantenidos bajo secuestro por doce años en manos de las FARC, pero nada ha sucedido hasta el momento. Ambas liberaciones fueron anunciadas por la organización terrorista en abril y junio, y prometieron además que entregarían los restos del mayor de la Policía Julián Ernesto Guevara, quien fue asesinado mientras estaba bajo cuativerio cuando estaba en cautiverio. Por otro lado, Castrillón opinó sobre el acuerdo que está a punto de firmar Colombia y Estados Unidos para reforzar la presencia militar de USA en su país. Según un comunicado de la Casa de Nariño publicado en su página web, Castrillón Hoyos dijo que nadie debería sorprenderse con esto. “A mí me parece que no es nada para uno sentirse sorprendido que haya una colaboración entre los países que tienen problemas comunes, como el terrorismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario