
El ejercicio internacional que se desarrolla en la zona general de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, Chile, a una altitud de 2.500 mtrs sobre el nivel del mar, consiste en ejecutar un recorrido preestablecido, mediante conducción táctica de una patrulla durante 48 hrs., pero bajo estrictos estándares de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), debiendo cumplir diversas misiones y tareas que se le asignan a través de su recorrido.

En otras exigencias, en su largo recorrido deberán ir sorteando un campo minado, reconocer posiciones enemigas, reaccionar ante emboscadas, brindar primeros auxilios, solicitar apoyo de fuego de artillería y aéreo, atacar una localidad y capturar información relevante. A lo anterior se agrega el realizar acciones de infiltración, verificar procedimientos de enlace y comunicaciones, ademas de velar en todo momento por su seguridad, la de la patrulla misma, y cuidar el medio ambiente mediante el control de los desechos militares que se generen.
De esta manera las patrullas en competencia se encuentran sometidas a situaciones de estrés y propias de una zona en conflicto, en el cual el sueño, el hambre, la temperatura extrema generada por la alta radiación, la topografía agreste y reseca y por supuesto lo inhóspito del escenario son factores dominantes para determinar cuáles serán los equipos representativos de cada Ejercito que posean una mayor tolerancia y eficiencia de combate.

No hay comentarios:
Publicar un comentario